lunes, 27 de octubre de 2025

Productos Tecnologicos Japoneses 1946

Vehículos japoneses en 1946

En ese año la producción automotriz estaba paralizada o limitada a usos esenciales:

  • Toyota reanudó lentamente la producción civil (principalmente camiones para el transporte de materiales).

  • Nissan (entonces Nihon Sangyo) también comenzó a producir pequeños camiones y utilitarios, usando restos de piezas militares.

  • Mitsubishi Heavy Industries fabricaba bicicletas motorizadas y motores pequeños, precursores de las motos Mitsubishi posteriores.

  • En 1946 Honda empezó como fabricante de bicicletas con motores adaptados (el primer modelo, el “Type A”, apareció en 1947).


Productos tecnológicos o eléctricos

Japón aún no tenía electrónica avanzada; sin embargo:

  • Sharp reparaba y fabricaba radios de válvulas, usando piezas recuperadas.

  • Sony se fundó en 1946 (entonces Tokyo Tsushin Kenkyujo) y comenzó desarrollando equipos de medición y radio, marcando el inicio de la industria electrónica japonesa.

  • Panasonic (Matsushita) producía lámparas, baterías y electrodomésticos básicos.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Novedades Tecnologicas de Japon en Junio


Woven City: la ciudad del futuro

Toyota está a punto de inaugurar Woven City, una ciudad futurista construida al pie del monte Fuji, Japón, con una inversión de 8.500 millones de euros. Este proyecto busca convertirse en un laboratorio viviente donde se prueben tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, robótica, autonomía y energías sostenibles. En su fase inicial, Woven City acogerá a 360 residentes, principalmente empleados de Toyota y sus familias, con planes de ampliar esa cifra a 2.000 habitantes y abrirse al público general en 2026. 


Motor de amoníaco para buques

Japan Engine Corporation (J-ENG) ha lanzado el primer motor comercial del mundo propulsado por amoníaco, un hito en la industria marítima. Este motor permite una transición eficiente hacia energías más limpias en el sector naval y promete reducir más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero. La instalación del motor está programada para octubre de 2025 en un buque portacontenedores de gas mediano. 

Expo Osaka 2025: innovación global


La Expo 2025 Osaka, que se celebra entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025, reúne a más de 150 países para exhibir innovaciones tecnológicas, culturales y soluciones sostenibles. Durante junio, se llevaron a cabo diversas actividades y presentaciones destacadas, incluyendo la participación de Chile con una delegación de startups enfocadas en biotecnología, inteligencia artificial, ciberseguridad cuántica, salud, turismo accesible y tecnologías inclusivas. expo-osaka

Avances en física de partículas

Japón está construyendo el experimento Hyper-Kamiokande, una gran infraestructura para la física de partículas y astropartículas que tiene como objetivo abordar preguntas fundamentales sobre el origen y evolución del universo. Se espera que comience a operar a finales de 2027 y permitirá medir con alta precisión parámetros relacionados con la violación de la simetría carga-paridad, estudiar eventos astrofísicos como supernovas y buscar la desintegración del protón.

lunes, 5 de mayo de 2025

Novedades Tecnologicas de Japon en la primera semana de Mayo

 

🚗 Toyota impulsa el hidrógeno y la conducción autónoma

  • Hidrógeno en vehículos pesados: Toyota advierte que, sin inversiones urgentes, Japón podría quedar rezagado frente a China en la carrera por los vehículos de hidrógeno. La empresa ha presentado una tercera generación de celdas de combustible más económicas, enfocándose en camiones y autobuses para competir en el mercado global. Financial Times

  • Alianza con Waymo: Toyota ha iniciado una colaboración con Waymo, líder en tecnología de conducción autónoma, para desarrollar soluciones de movilidad automatizada. Esta asociación busca integrar tecnologías avanzadas en vehículos Toyota, alineándose con la visión de ambas compañías para un transporte más seguro y accesible. AP News


🏙️ Innovaciones urbanas en la Expo Osaka 2025

  • Tiendas futuristas de 7-Eleven: En la Expo Osaka 2025, 7-Eleven presenta tiendas con robots de asistencia remota llamados "newmes", que permiten a empleados interactuar con clientes desde ubicaciones remotas. Además, se exhiben máquinas de batidos alimentadas por hidrógeno y pisos que generan energía al caminar, demostrando soluciones para la escasez de mano de obra y la sostenibilidad. Latest news & breaking headlines

  • Woven City de Toyota: Toyota está construyendo "Woven City", una ciudad inteligente de $10 mil millones al pie del Monte Fuji. Diseñada como un laboratorio viviente, integrará tecnologías como vehículos autónomos, hogares inteligentes y robots de asistencia, con los primeros residentes, principalmente empleados de Toyota, mudándose en otoño de 2025. 


🧠 Expansión tecnológica de Rakuten en India

Rakuten, conglomerado japonés de internet, planea invertir al menos $100 millones en India y aumentar su fuerza laboral local en un 8% durante 2025. Esta inversión se centrará en escalar tecnología, infraestructura y contratación, especialmente de profesionales con conocimientos en inteligencia artificial. Reuters


🧩 Avances en semiconductores con Rapidus

La empresa japonesa Rapidus, respaldada por gigantes como Toyota y Sony, tiene previsto entregar sus primeros chips de 2 nanómetros en julio de 2025. Con un subsidio gubernamental de 802.5 mil millones de yenes, Rapidus busca posicionar a Japón como líder en la fabricación de semiconductores avanzados. Wikipedia


🧬 Eventos tecnológicos destacados

  • Japan Tech Forum en BEYOND Expo: El 22 de mayo, se celebrará el Japan Tech Forum en el BEYOND Expo 2025, ofreciendo una plataforma global para explorar las últimas innovaciones y oportunidades de crecimiento en la tecnología japonesa. TechNode

  • SusHi Tech Tokyo 2025: En mayo, Tokio será sede de SusHi Tech 2025, un evento que busca abordar los desafíos globales mediante la creación de ciudades sostenibles a través de tecnologías de vanguardia. SusHi Tech Tokyo 2025

martes, 22 de abril de 2025

Desarrollos Japonese semana del 15 al 22 de abril de 2025



🧠 Avances en semiconductores y fotónica

  • TDK presenta el Spin Photo Detector: La empresa japonesa TDK ha desarrollado un dispositivo de transmisión de datos hasta 10 veces más rápido que las tecnologías actuales. Utilizando tecnología de unión magnética, este detector óptico responde en solo 20 picosegundos, lo que podría revolucionar la velocidad de las redes de inteligencia artificial y centros de datos.TechRadar


🚀 Colaboración espacial con India

  • Limpieza del espacio con láseres: Empresas japonesas están colaborando con India en el desarrollo de láseres para eliminar desechos espaciales y proteger satélites. Este proyecto busca abordar el creciente problema de la basura espacial, que representa una amenaza para las operaciones satelitales y futuras misiones espaciales.infobae


⚛️ Fusión nuclear: Japón apunta a la década de 2030

  • Proyecto FAST: Japón ha lanzado el proyecto FAST (Fusión mediante Tokamak Superconductivo Avanzado) con el objetivo de desarrollar un reactor de demostración de energía de fusión capaz de generar electricidad. Se espera que el diseño preliminar esté listo en 2025 y que el reactor esté operativo en la década de 2030.Diario Tecnología


💻 Inversión en semiconductores

  • Colaboración con EE.UU. y Corea del Sur: Japón invertirá 305 millones de dólares en un proyecto conjunto con NTT, Intel y SK Hynix para desarrollar semiconductores ópticos de alta velocidad y bajo consumo energético. Esta iniciativa busca fortalecer la cadena de suministro de semiconductores y reducir la dependencia de China en este sector.infobae


🏢 Teletrabajo en Japón

  • Aumento del teletrabajo: En 2024, el 14,8% de los trabajadores japoneses adoptaron el teletrabajo, un aumento significativo respecto al 7,5% en 2020. Se espera que esta tendencia continúe, mejorando la calidad de vida y la productividad de los empleados.Semana

sábado, 12 de abril de 2025

Lista de las principales empresas japonesas de tecnologia


Las empresas tecnológicas japonesas están a la vanguardia de la innovación, destacándose no solo en el campo de la electrónica, sino también en la automoción, telecomunicaciones, soluciones informáticas y equipos industriales. Desde gigantes de la automoción como Toyota y Honda, hasta los titanes de la electrónica como Sony y Panasonic, Japón ha sido un líder en la tecnología a gran escala.

A continuación, encontrarás una lista de empresas tecnológicas de gran escala, con enlaces a Google Images para explorar sus productos.


  1. Hitachi Ltd. – 268,650 empleados
    Google Images - Hitachi Products

  2. Honda Motor Co., Ltd. – 194,990 empleados
    Google Images - Honda Products

  3. NTT Data Corporation – 193,510 empleados
    Google Images - NTT Data Products

  4. Panasonic Holdings Corporation – 142,700 empleados
    Google Images - Panasonic Products

  5. Nissan Motor Co., Ltd. – 194,990 empleados
    Google Images - Nissan Products

  6. Toyota Tsusho Corporation – 193,510 empleados
    Google Images - Toyota Tsusho Products

  7. Sony Corporation – 114,400 empleados
    Google Images - Sony Products

  8. Mitsubishi Electric – 41,045 empleados
    Google Images - Mitsubishi Electric Products

  9. Denso – 47,400 empleados
    Google Images - Denso Products

  10. NEC Corporation – 112,638 empleados
    Google Images - NEC Products

  11. Fujitsu – 35,483 empleados
    Google Images - Fujitsu Products

  12. KDDI – 48,171 empleados
    Google Images - KDDI Products

  13. Canon Inc. – 32,961 empleados
    Google Images - Canon Products

  14. Mitsubishi Heavy Industries – 37,172 empleados
    Google Images - Mitsubishi Heavy Products

  15. Sharp Corporation – 50,840 empleados
    Google Images - Sharp Products

  16. Ricoh Company, Ltd. – 91,489 empleados
    Google Images - Ricoh Products

  17. Sumitomo Electric Industries – 283,910 empleados
    Google Images - Sumitomo Electric Products

  18. Kyocera Corporation – 73,596 empleados
    Google Images - Kyocera Products

  19. Toshiba Corporation – 140,000 empleados
    Google Images - Toshiba Products

  20. Mizuho Financial Group – 36,669 empleados
    Google Images - Mizuho Financial Products

  21. Sumitomo Mitsui Financial Group – 48,880 empleados
    Google Images - Sumitomo Mitsui Products

  22. Aisin Seiki Co., Ltd. – 34,810 empleados
    Google Images - Aisin Seiki Products

  23. Japan Display Inc. – 30,000 empleados
    Google Images - Japan Display Products

  24. Global Switch – 200+ employees
    Google Images - Global Switch Products

  25. Hitachi High-Technologies Corporation – 15,000 empleados
    Google Images - Hitachi High-Tech Products

  26. Nidec Corporation – 120,000 empleados
    Google Images - Nidec Products

  27. Epson Corporation – 82,274 empleados
    Google Images - Epson Products

  28. Panasonic Automotive Systems – 120,000 empleados
    Google Images - Panasonic Automotive Products

  29. Sanken Electric Co., Ltd. – 33,000 empleados
    Google Images - Sanken Electric Products

  30. Teijin Limited – 29,000 empleados
    Google Images - Teijin Products

  31. Marubeni Corporation – 105,280 empleados
    Google Images - Marubeni Products

  32. Toshiba Corporation – 140,000 empleados
    Google Images - Toshiba Products

  33. Murata Manufacturing Co., Ltd. – 81,300 empleados
    Google Images - Murata Products

  34. Japan Post Co., Ltd. – 150,000 empleados
    Google Images - Japan Post Products

  35. Asahi Glass Co., Ltd. – 51,000 empleados
    Google Images - Asahi Glass Products

  36. Olympus Corporation – 34,000 empleados
    Google Images - Olympus Products

  37. Fujifilm Corporation – 70,000 empleados
    Google Images - Fujifilm Products

  38. Sanyo Electric Co., Ltd. – 32,000 empleados
    Google Images - Sanyo Products

  39. Sumitomo Chemical Co., Ltd. – 32,000 empleados
    Google Images - Sumitomo Chemical Products

  40. Toshiba Memory Corporation – 30,000 empleados
    Google Images - Toshiba Memory Products


Estas son algunas de las mayores empresas tecnológicas japonesas que abarcan una gama diversa de industrias, incluyendo automoción avanzada, electrónica de consumo, equipos industriales, telecomunicaciones, y más. Si necesitas información adicional sobre alguna empresa específica o deseas explorar sus productos más a fondo, puedes visitar los enlaces de imágenes proporcionados.