Woven City: la ciudad del futuro
Toyota está a punto de inaugurar Woven City, una ciudad futurista construida al pie del monte Fuji, Japón, con una inversión de 8.500 millones de euros. Este proyecto busca convertirse en un laboratorio viviente donde se prueben tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, robótica, autonomía y energías sostenibles. En su fase inicial, Woven City acogerá a 360 residentes, principalmente empleados de Toyota y sus familias, con planes de ampliar esa cifra a 2.000 habitantes y abrirse al público general en 2026.
Motor de amoníaco para buques
Japan Engine Corporation (J-ENG) ha lanzado el primer motor comercial del mundo propulsado por amoníaco, un hito en la industria marítima. Este motor permite una transición eficiente hacia energías más limpias en el sector naval y promete reducir más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero. La instalación del motor está programada para octubre de 2025 en un buque portacontenedores de gas mediano.
Expo Osaka 2025: innovación global
La Expo 2025 Osaka, que se celebra entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025, reúne a más de 150 países para exhibir innovaciones tecnológicas, culturales y soluciones sostenibles. Durante junio, se llevaron a cabo diversas actividades y presentaciones destacadas, incluyendo la participación de Chile con una delegación de startups enfocadas en biotecnología, inteligencia artificial, ciberseguridad cuántica, salud, turismo accesible y tecnologías inclusivas. expo-osaka
Avances en física de partículas
Japón está construyendo el experimento Hyper-Kamiokande, una gran infraestructura para la física de partículas y astropartículas que tiene como objetivo abordar preguntas fundamentales sobre el origen y evolución del universo. Se espera que comience a operar a finales de 2027 y permitirá medir con alta precisión parámetros relacionados con la violación de la simetría carga-paridad, estudiar eventos astrofísicos como supernovas y buscar la desintegración del protón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario